Empezamos con el doblete jugado en el Atahualpa. A primera hora se enfrentaron Nacional y Universidad Católica, en el papel, los criollos eran locales (y en la práctica aún más). El rojo dominó en la primera etapa con Michael J Quiñónez como su piloto principal en el ataque, abasteciendo a Preciado y Suárez, Nacional generó varias e importantes jugadas de peligro, pero sus ofensivos se mostraron inexplicab

En el segundo tiempo, ambos planteles cambian a sus juveniles, pero aquello le vino mucho mejor a los camarattas que igualaron las acciones del partido, aunque Nacional se adelanta tras brillante jugada entre Quiñónez y Cristian Suárez para que el segundo defina. Parecía empezar a definirse las cosas para los criollos, pero rápidamente un disparo de 35 metros de Miguel Ibarra dejaba las cosas como al principio. Tiempo después, Espínola gana a Castro y Corozo en un cabezazo para establecer la definitiva victoria por dos a uno para la Católica que supo aprovechar sus pocas ocasiones, al contrario de su rival.
En el choque de fondo, Independiente recibió a Barcelona (una vez más, el barce local en la "práctica"). El cuadro vallense prefirió la linea de tres (que fue de cinco pero sabe a tamarindo) con Román, Corozo y Cedeño en el fondo, para que así, los laterales se preocupen por contener la salida por los costados que es lo que mejor que posee la escuadra amarilla. De todas formas "cocacho" Macías aprovechó un rebote para poner a los canarios en ventaja y parecía que Barcelona se anotaba un nuevo triunfo en Quito.
Sin embargo, antes que concluya el primer tiempo, Armando Wila pone el empate en una brillante jugada en la que escapa de J Montenegro (a quien lo tuvo de hijo toda la tarde). En la segunda mitad, el cuadro "del hornado" estuvo cerca de llevarse la victoria, pero a final de cuentas, se dio el empate 1-1 como un resultado justo.
Es tiempo de tr

Deportivo Cuenca se anotó en Ambato una magnífica victoria por

3 comentarios:
Liga sigue jugando a medio gas, lo que me preocupa bastante. Espero que para el partido contra el 7lec ya se pongan serios y le hagan unos cuantos goles, porque material hay. Lo que me sorprendió fue que el partido del IJT-Barshe fuera transmitido en vivo también para Quito, ¿otra obra más de la robolución? La cancha del Atahualpa estaba peor que potrero; parece que les ha hecho mal despedir al canchero como creo que escuché el otro día.
Alejo, yo no creo que la Liga te deba preocupar, yo más bien creo que ha jugado en función de no gastar energía innecesaria frente a rivales que no lo complican, como Independiente u Olmedo... ya verás que cuando jueguen contra alguien más pesado, acelerarán.
Los partidos del IJT se transmiten para Quito, pasaron su juego contra Manta anteriormente, supongo que así rezará el contrato con Gama/TC/ECTV y toda la red del EStado. Supongo que no importa en que estadio hagan de locales los vallenses.
Lo de la cancha del Atahualpa: aunque no me se el dato del "canchero", eso es un ciclo típico del Atahualpa, apenas se acaban als eliminatorias y les vale gato el cuidado del césped, eso ha pasado SIEMPRE. Fiajaraste cuando empiecen las eliminatorias a Brasil como la ponen papelito por arte de magia.
Al momento sólo hay 2 canchas buenas en el país. La del Monumental y la del estadio de Liga. Y es típico lo del Atahualpa. Cuando no hay Eliminatorias o algo semejante le dejan al abandono; por cierto esperen a ver cómo queda luego del concierto de Guns.
Yo también espero ver jugar a Liga a fondo para dimensionar su verdadero poderío. Y también espero ver al gran Omar Guerra en la delantera de la Católica.
Publicar un comentario