Para no olvidar...
Maximiliano Vázquez recibió en su domicilio, en la ciudad bonaerense de Berisso, la actualización de su documento de identidad, el mismo que la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, lanzó hace poco más de un mes. Pero, al hojearlo, la sorpresa lo invadió. Sobre la foto que lo identificaba, y en la que vestía la camiseta de Gimnasia de La Plata, se encontraba la leyenda manuscrita "7 a 0".
Según la madre del joven, Sandra Sandoval, "se trató de un acto hecho con total conciencia", ya que esa inscripción recuerda aquella goleada histórica, en 2006, en el que el equipo "tripero", del cual el joven es fanático, perdió contra su histórico rival, Estudiantes de La Plata.
Según relató la mujer , el 10 de noviembre pasado -seis días después de que el gobierno nacional anunciara cómo sería la nueva emisión de los DNI- Maximiliano concurrió con su madre al Centro de Documentación Rápida de esta ciudad para tramitar la actualización de la identificación personal, que debería haber hecho cuando el muchacho cumplió los 16 años, hace más de un año.
Aunque el joven fue advertido por un empleado del lugar que debía cubrirse la camiseta que vestía ya que, según una fuente del Registro Provincial de las Personas uno de los requerimientos para la foto indica que el interesado no debe vestir una prenda de ese tipo, la madre solicitó que lo hicieran igualmente porque no tenía ningún abrigo para taparlo.
Envío a domicilio De acuerdo con el relato de Sandoval, el procedimiento que siguió al trámite fue tal cual la Presidenta lo había anunciado: costó 15 pesos y, a los cinco días, el documento de su hijo le fue enviado al domicilio familiar, en Berisso. Sin embargo, algo falló. Sobre la imagen de Maximiliano, y por debajo del plastificado que recubre la página, alguien había escrito "7 a 0".
La foto de la credencial, similar a la cédula policial, no presentaba ninguna modificación o agregado.
Indignada por la adulteración, Sandoval reclamó al Registro Provincial de las Personas explicaciones sobre lo sucedido.
Voceros de esa entidad indicaron que, desde que comenzó a emitirse el nuevo DNI -del cual se entregan dos formatos: una libreta con tapas celestes y una tarjeta similar a la cédula actual-, en las dependencias provinciales sólo se toman los datos de las personas de manera electrónica (incluida la foto y la firma) y después se delega el trámite al Registro Nacional de las Personas (Renaper), que es la entidad que se encarga de confeccionarlos y enviarlos a través del Correo Argentino.
Asimismo, se explicó que las autoridades acompañarán al ciudadano damnificado en el reclamo al organismo central.
Fuentes del Ministerio del Interior dijeron: "Una vez que la familia nos presente el documento como elemento de prueba se iniciará un sumario y una investigación para dar con el sector y/o persona que haya incurrido en tal falta".
El vocero agregó que, de identificarse a la persona, podría acusársela por adulteración del DNI.
Complicaciones Este error ya le produjo complicaciones a Sandoval. Al acercarse a la escuela a la que concurre su hijo, en la que el año que viene cursará el segundo año del polimodal, para pedir una beca de estudios las autoridades le advirtieron que no pueden admitir un documento adulterado, aunque le tomaron la solicitud.
"La directora de la delegación de La Plata me pidió disculpas pero me dijo, muy disgustada, que había sido un error", contó la madre y agregó: "Yo quiero que quien lo haya hecho como un chiste se responsabilice y sea castigado porque es una falta de respeto que se tome el pelo de esta manera al confeccionar un documento de identidad".
via Rabonas al ángulo